Para la mayoría de papeleos que hay que hacer como extranjero en Corea del Sur os van a pedir una foto de carnet. Si la habéis traido de España guay, te puede valer, PERO, las medidas estándar de las fotos de carnet en España y Corea del Sur son un poco diferentes y si son un poco tiquismiquis os pueden poner pegas.
En cualquier caso, ya que me toca hacerme fotos de carnet para sacar el visado de matrimonio, voy a intentar explicarlo de manera sencilla para los que llegáis a Corea del Sur.
Tamaño
Lo primero que tienes que saber es qué tamaño necesitas. Si no lo especifican, pregunta, pero lo más seguro es que te pidan 표준사진 (foto estandar). Es el tamaño que piden en inmigración al menos.
Aquí dejo una imagen que encontré donde lo especifican, que si estás en España se lo puedes enseñar al fotógrafo y quizá pueda hacerlo igual, y así ya vienes con eso hecho de casa. Y si ya estás en Corea y no te sabes explicar en coreano le enseñas esto y ya saben qué hacer.
Dónde hacerte las fotos
Si no te quieres complicar la vida o se te ha olvidado, al lado de la propia oficina de inmigración suele haber un fotomatón, pero la calidad deja mucho que desear, y luego para buscar trabajo es recomendable que salgas bien guapo en la foto (las apariencias aquí importan mucho, sea el trabajo que sea).
Por eso recomiendo meterte en
Naver maps y en el buscador poner "여권사진". (Significa foto de pasaporte, tiene el mismo tamaño que el estandar). Te saldrá una lista de lugares que hay cerca de ti donde hacen fotos.
Aquí las fotos de carnet se editan, y mucho, tanto que a veces pareces un alien de verdad. Por eso mi recomendación es mirar varios sitios y ver las fotos de ejemplo para ver qué tipo de edición usan. Cada estudio tiene su estilo y sus precios. En algunos sitios ofrecen servicio de maquillaje y peluquería, pero son más caros claro. El precio varia entre 15.000 y 60.000 wones.
Al pulsar sobre un estudio, os saldrá otra pestaña con la información.
Una vez que has elegido un sitio, si eres introvertido como yo o te da palo llamar por teléfono en coreano, te recomiendo hacer una reserva en el propio Naver maps. Pincha donde pone "예약" (Reserva) y te abrirá una nueva pestaña donde puedes elegir día, hora y qué quieres hacer. He elegido una como ejemplo, pero ese no es al que voy. (Al que voy está al lado de mi casa y cuesta 20.000, pero uso este de ejemplo para no revelar mi dirección)
Y ya está hecha la parte más difícil. Ahora sólo tenéis que ir allí el día y la hora que hayáis elegido, pagar, y hasta luego.
Espero que os haya servido de ayuda porque yo al principio no sabía ni dónde tenía que ir.
Comentarios
Publicar un comentario