Casarse en Corea del Sur

 ¡Nos hemos casado! Desde hace unos meses mi novio (ahora marido) y yo queríamos casarnos y hemos aprovechado que tengo vacaciones ahora para ir al registro y hacerlo oficial. Lo teníamos todo planeado para casarnos el 22 de diciembre, como el día de la lotería en España a ver si así nos daba suerte, pero justo el día antes pillé el Covid19 (o corona como lo llaman aquí) y tuve que hacer cuarentena una semana en casa. Lo sorprendente es que mi marido no se contagió, y eso que nos pasamos el día pegados el uno al otro. Total, que al final nos casamos el día 29 de diciembre.


Yo no tenía ni idea de los pasos que había que hacer para casarnos. Envié un email a la Embajada de España en Corea y me dieron los pasos pero para casarnos en España, y eso también queremos hacerlo pero nos interesaba casarnos en Corea primero.

Pregunté a una amiga extranjera que se había casado con un coreano hace unos años y me dijo que había que ir al registro a entregar unos papeles y ya está.

Llamamos a la oficina de registro que nos corresponde y preguntamos qué papeles nos hacían falta y era más fácil de lo que pensábamos. 

Por si te encuentras en la misma situación o tienes pensado casarte en el futuro en Corea del Sur, te pongo lo que nosotros tuvimos que hacer a día de 29 diciembre de 2022.

Antes de nada quiero aclarar que la primera pregunta que nos hicieron fue mi nacionalidad, y la chica nos explicó que los papeles que piden dependen mucho del país de procedencia del extranjero, por lo que estos pasos valen en el caso de que tu nacionalidad sea española y te quieras casar en Corea con un coreano o coreana. 

Pasos para registrar tu matrimonio en Corea del Sur

Lo primero que tienes que hacer es localizar la oficina de registro que te corresponde según dónde vivas. Por ejemplo, nosotros vivimos en Incheon, en una zona que pertenece al distrito de Seo-gu, entonces nosotros tuvimos que ir a Incheon Seo-gu Office (인천서구청). El sitio al que tienes que ir tiene que ser el nombre de tu distrito "XX구 + "청", que significa algo así como "oficina de xx". La mayoría tienen un horario de 9am a 6pm y puedes ir sin cita previa.

Foto de nosotros antes de entrar a la oficina.


Cuando llegues tiene que haber un cartel donde ponga "혼인 신고" , que significa registro de matrimonio, y si no lo hay pues pregunta al que pilles. En nuestra oficina lo ponía en un cartel y además tenían una zona donde podías sacarte fotos super cuqui. Ahí es donde nos sacamos la foto del principio de la entrada del post.

Me saqué una foto junto a este cartel que a mi marido le pareció monísimo. Pone: "Hemos registrado nuestro matrimonio en la Oficina de Seo-gu".


Después tienes que buscar una máquina que te da un papelito con tu número de turno y cuando te toque vas a la ventanilla y entregas los papeles.

Papeles que tienes que entregar:


1. 혼인신고서. Formulario de registro de matrimonio. Este papel lo puedes encontrar en internet en pdf o cuando vas a la oficina también lo tienen allí y lo puedes rellenar en el momento (antes de pedir turno, no hagas esperar al funcionario o te matarán a nunchi). Te dejo aqui un enlace de un blog de naver donde he encontrado el archivo en pdf y abajo una foto del aspecto que tiene. También hay versión en inglés por si no entiendes algo. Es un formulario sencillo, lo único "complicado" es que tiene que figurar la firma de dos testigos. En nuestro caso, su madre y su mejor amigo firmaron la hoja. Por eso es mejor que imprimas el formulario en casa y pidas a dos personas que firmen antes de ir a la oficina. 

2. (Para el extranjero) Pasaporte original, carnet de identidad español y 외국인등록증 (carnet de identidad coreano). Creo que esto último no es obligatorio pero como yo tenía lo entregué.

3. (Para el extranjero) 혼인관계증명서. Esto es lo que llamamos en España "Certificado de fe de vida y estado". Es un papel en el que pone que estás vivo y tu estado civil. Tienes que entregar el original en español firmado y sellado y con la apostilla de la Haya, una traducción de ese documento al inglés y otra al coreano. En algunos casos solo te piden una tradución, al inglés o al coreano, pero a nosotros nos pidieron dos y entregamos las dos. Preguntamos si hacía falta que fuera una traducción jurada y nos dijeron que no, y como yo soy traductora, yo traduje las dos y listo. El "Certificado de fe de vida y estado" lo puedes conseguir en el Registro Civil de tu localidad (donde esté registrado tu domicilio en España). Mi domicilio está registrado en Getafe así que yo fui al registro civil de Getafe. Tuve que pedir cita previa y acudir allí en persona. Después fui a ponerle la apostilla de la Haya a Madrid centro, en la calle del Gral. Castaños, 1. No es necesario cita previa, según entras a la derecha hay un mostrador donde te lo hacen en el momento. La aspotilla no es necesario traducirla porque ya viene en inglés. Este documento tiene una validez de seis meses, cuidado con esto porque yo hice este documento en verano y por los pelos no nos caducó. Aprovecha cualquier viaje a tu país para dejarlo hecho y ten en cuenta eso, que dura 6 meses. Si no puedes viajar a tu país contacta con la Embajada de España y pregunta si es posible que ellos te consigan ese documento.

4. (Para el coreano)  신분증 / Carnet de identidad coreano. 

Y ya está, eso es todo. Después de entregar los papeles esperamos como diez minutos a que la chica del mostrador registrara todo y al terminar nos dio un certificado (접수증) que prueba que hemos registrado nuestro matrimonio.

AVISO: Registrar tu matrimonio no significa que tengas visado de matrimonio. Si quieres visado de matrimonio tienes que hacer una solicitud en la oficina de inmigración, entregar los documentos que te pidan y, si todo sale bien, te conceden una visa de matrimonio o F-6. Yo tengo visado de estudiante hasta julio de 2023 así que aún no hemos hecho este proceso y no conozco los detalles, pero como de todas formas nos va a tocar hacerlo, también añadiré un post sobre los pasos que hay que seguir. 

Después nos fuimos a comer a un restaurante de 보쌈 (bo-ssam), carne de cerdo hervida.


Yo con cara feliz y sin poder creerme que soy una mujer casada, una señora 100% ya.


Si tienes alguna duda puedes dejar un comentario y te contesto en cuanto pueda. ¡Buen finde de Reyes!

Comentarios