El año del conejo 2023


El 2023 es el año del conejo en el calendario lunar. Aunque actualmente Corea del Sur se rige por el calendario gregoriano, todavía tienen algunas tradiciones ligadas al calendario lunar e incluso algunas personas mayores celebran su cumpleaños en base a este último. 

El calendario lunar

En el calendario lunar el año nuevo no comienza el 1 de enero. Cada año varía, pero siempre entá entre el 21 de enero y el 20 de febrero. El año comienza con la salida de la segunda luna nueva después del solsticio de invierno. Este año, el 2023, se celebra el 22 de enero. En España lo suelen llamar "Año Nuevo Chino" porque también lo usan en China.

El año del conejo 2023

El año 2023 está representado por conejo negro. Cada año está representado por un animal y un elemento. Hay un total de 12 animales y un total de 5 elementos, y por eso cada ciclo tarda en completarse 60 años.



Las personas que nacidas en los años 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999 y 2011 les corresponde el conejo. Mi marido nació en el 1987 y por lo tanto también es conejo. Yo nací en 1989 y se corresponde con la serpiente. 

Los doce animales

Seguro que ya los conoces, pero por si acaso te pongo la lista con su nombre en coreano.



El año del conejo llega a Daiso

Daiso es una tienda a la que voy una o dos veces a la semana, aunque sea solo para mirar. Es como un todo a cien pero en guay. Bueno, bonito y barato. Todo extranjero que llega a Corea para quedarse una temporada es ir a Daiso para comprar los objetos básicos que necesita una casa: platos, vasos, papel higiénico, toallas... Todo lo tienes en Daiso a calidad decente y precios bajos. Además todo tiene su versión cuqui y si te gustan las cosas de papelería te volverás loco.

Con la llegada del año nuevo llega a Daiso el "merchandaising" del conejo. Os pongo unas fotos de ejemplo.








Yo también cai en el consumismo y me compré un par de cosas en Daiso de conejitos.

Unas zapatillas suavecitas por 5,000 wones (3,74 euros)

Y un cuaderno que voy a usar para estudiar coreano por 2,000 wones (1,50 euros)

Los conejos en la cultura tradicional popular de Corea

Entre tanto conejo vi un mortero y no entendía muy bien a qué venia. Mi marido me explicó que era porque los conejos usaban el mortero a la luz de la luna o algo así. Yo me quedé muerta porque no entendía nada, así que me puse a buscar.



Encontré varias páginas que explicaban por qué se relacionaban estos elementos y os voy a poner algunas cosas que me parecieron interesantes.

En una de las páginas decía lo siguiente:

"En la cultura coreana, los conejos son animales que simbolizan la ternura, la fragilidad, la bondad, la rapidez y la inteligencia." [...] Las personas mayores querían vivir sin preocupaciones en un mundo pacífico y próspero como un conejo, y por eso representaban en pinturas un conejo triturando la medicina de la inmortalidad bajo un árbol a la luz de la luna. [...] Por esta razón, el conejo ha sido reconocido como un símbolo de longevidad y espíritu de la luna en el este de Asia."




Y en otra pagina encontré esto:

"La relación entre la luna y el conejo tiene una larga historia. El origen del conejo machacando hierba medicinal bajo la luna aparece en un texto clásico escrito por un erudito chino de la dinastía pre-Han  hace unos 2.000 años."

"Hay un conejo en medio de la luna, al que se le llama 'Conejo de Jade'. 
Por la noche, cuando la luz de la luna ilumina el cielo, el conejo tritura diligentemente la medicina con en un mortero. 
La felicidad cae sobre la gente del mundo terrenal gracias al trabajo duro del conejo. 
El Conejo de Jade trabaja toda la noche y durante el día está cansado y se queda dormido. 
Luego, cuando se pone el sol, se levanta y comienza a machacar la medicina de nuevo."


También encontré una noticia en Yonhap que hablaba de una exibición de arte popular coreano en la que se exibía la pintura de arriba y mencionaban lo siguiente: “Nuestros antepasados siempre pensaron en los conejos como animales diligentes y sabios, y siempre estuvieron cerca de ellos”.




Espero que te haya parecido interesante, ¡te deseo un feliz año del conejo 2023!

Comentarios