Hoy me ha tocado plantarme delante del ordenador a las 9:50 am para apuntarme al primer Topik del año 2023, que se realiza el 29 de enero. Este año hay 6 convocatorias de examen en Corea del Sur y 3 en el extranjero. Conseguir plaza para realizar este examen en Corea es una odisea, y tiene fama de ser un caos. Yo misma he estado dos horas esta mañana esperando para registrarme y pagar. ¡Al final lo conseguí y estoy muy contenta!
¿Qué es el Topik?
Es un examen que evalua tu nivel de coreano. Ya sea para estudiar o trabajar en Corea del Sur, seguramente vas a necesitar tener un certificado con tu nota, y en algunos casos, puede ser determinante en un proceso de selección. Por este motivo, recomiendo a todo el mundo interesado en venir a Corea, ya sea para estudiar o trabajar, que se presente a la convocatoria que hacen en el extranjero para venir con un certificado válido. Es barato pero por desgracia solo es válido durante dos años, asique cada dos años hay que presentarse de nuevo. Tiene 3 fases: escucha, lecura y escritura, aunque pronto van a introducir una parte de conversación.
¿Qué nota necesito para estudiar o trabajar en Corea?
Hay 6 niveles, que van del 1 al 6, siendo el 1 el nivel más bajo y el 6 el más alto. Para estudiar en una universidad coreana suelen pedir un 3 o un 4 al empezar, y al graduarte suelen pedirte que consigas un 4 o un 5. Para trabajar en una empresa en la que hablan ingles no es imprescindible, pero ayuda tener un 3 minimo. Pero la mayoría de las empresas ven con buenos ojos que tengas a partir de un 4. Suma puntos en el proceso de selección porque si hablas el idioma es más fácil comunicarse contigo. Y en el caso de querer dedicarte a la traduccion, ultimamente las empresas piden un 5 o un 6, y en inmigracion para hacerte visa de trabajo como traductor te pueden pedir tener un 6 entre los requisitos. Esto lo sé porque hace poco un compañero traductor intentó conseguir visa de trabajo como traductor y le pidieron el Topik 6. Como ves, depende de tu objetivo tienes que prepararte para sacar una nota u otra. Mi recomendación es que antes de venir a Corea aprendas coreano y te presentes a la convocatoria que hagan en tu país porque aunque no es obligatorio, facilita mucho las cosas.
Fechas de examen Topik 2023
Convocatoria Topik número 86
Fecha: 29 enero 2023
Lugar: Corea del Sur
Periodo de inscripción: del 6 al 12 de diciembre 2022
Convocatoria Topik número 87
Fecha: 8 y 9 de abril 2023
Lugar: Corea del Sur y extranjero
Periodo de inscripción: del 7 al 13 de febrero 2023
Convocatoria Topik número 88
Fecha: 14 de mayo 2023
Lugar: Corea del Sur
Periodo de inscripción: del 7 al 13 de marzo 2023
Convocatoria Topik número 89
Fecha: 8 y 9 de julio 2023
Lugar: Corea del Sur y extranjero
Periodo de inscripción: del 30 de mayo al 5 de junio 2023
Convocatoria Topik número 90
Fecha: 14 y 15 de octubre 2023
Lugar: Corea del Sur y extranjero
Periodo de inscripción: del 1 al 7 de agosto 2023
Convocatoria Topik número 91
Fecha: 12 noviembre 2023
Lugar: Corea del Sur
Periodo de inscripción: del 5 al 11 de septiembre 2023
Examen Topik en España (Barcelona/Madrid/Málaga)
Si vives en Barcelona tienes dos convocatorias de examen este año en la UAB.
Convocatorias número 89 y 90 en Barcelona:
Fechas: el 18 de julio y el 14 de octubre de 2023 (sábado)
Lugar: Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la UAB.
Plazo de inscripción para la 89º edición: aún por determinar (durante el mes de mayo)
Aún no he podido encontrar información sobre los exámenes en Madrid y Málaga del año 2023, pero también se hacen en esas dos ciudades. Cuando salga la información haré un nuevo post sobre ello.
Libros para estudiar Topik
La oferta de libros para preparar este examen es muy amplia y puede que te sientas un poco perdido para dar con el adecuado. Yo voy a recomendar los libros que me recomendaron a mi las profesoras que he tenido para preparar este examen. Los libros que yo usé fueron estos:
No significa que tengas que comprar estos libros, cualquier libro que puedas conseguir en tu país te será de ayuda para tu primer examen, estos son solo una recomendación que quiero hacer para niveles avanzados porque son los que las profesoras de Topik recomiendan y usan en sus clases. Lo importante es que busques un libro que tenga ejercicios de ejemplo parecidos al examen para que puedas practicar, y a ser posible un libro de vocabulario que te ayude para memorizar palabras que te van a aparecer en el examen.
Y hasta aquí el post de hoy. Espero que os haya sido útil y mucha suerte con el Topik. Como el 29 de enero de 2023 tengo el examen, voy a subir lo que hago para prepararme el examen en los próximos días. Ahora que empieza el frío estudiar calentito en casa no es tan malo, ¿no?
Comentarios
Publicar un comentario